¡Conectados y disponibles para el trabajo!
Inicio
Que tengo cerca
Buscar
Publicar
Mensajes
Notificaciones
Alertas y Tips
Mis Alertas
Mi Perfil
Mis Publicaciones
Mis Favoritos
Estadísticas

Clima
Mis Lotes

Ajustes
Cerrar Sesión

Ayuda
Acerca
Términos




Sin comentarios
hace un mes


Alerta en Córdoba: El picudo negro de la soja

Crédito: AGROdisponible
El picudo negro de la soja (Rhyssomatus subtilis) fue detectado por primera vez en Córdoba, en la zona de Montecristo, marcando una señal de alerta para el sector agrícola. Esta plaga, común en el norte argentino, puede provocar pérdidas de hasta el 100% del cultivo si no se controla a tiempo. El hallazgo fue realizado por la empresa Halcón Monitoreo y confirmado por el INTA, que activó un plan de monitoreo y contención para frenar su avance. A través de una red regional integrada por centros del NOA, Córdoba y entidades privadas, se buscan identificar focos, evaluar riesgos y generar estrategias conjuntas de manejo. El insecto deposita sus huevos dentro de las vainas de soja, donde las larvas se alimentan de los granos. Además, daña brotes en etapas tempranas del cultivo, afectando el rendimiento. Por su hábitos nocturnos y ocultos, es difícil de detectar en sus primeras fases. Ya provocó graves daños en el norte argentino y ahora amenaza con expandirse hacia el centro del país. Las autoridades llaman a extremar los controles, especialmente en maquinarias y transporte agrícola, para evitar la diseminación. El INTA ya trabaja en protocolos de manejo y concientización con productores, universidades y el sector privado.
Cobertura
Argentina
Reportar presencia de esta plaga
Agregar reporte