Primavera seca y calurosa amenaza al sector agropecuario
Crédito: AGROdisponible
El reciente pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el perÃodo septiembre-noviembre presenta un panorama preocupante para el sector agropecuario argentino. Después de un invierno con temperaturas extremas que ayudaron a controlar la chicharrita del maÃz, se espera un giro drástico en las condiciones climáticas.
Las principales caracterÃsticas del pronóstico son:
Precipitaciones: Se prevé un trimestre más seco de lo normal en gran parte del territorio argentino. Regiones como el Norte, Córdoba, Santa Fe, Entre RÃos y Cuyo experimentarán lluvias inferiores a lo normal. Otras zonas, incluyendo el norte del Litoral, NOA, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia, tendrán precipitaciones normales o inferiores.
Temperaturas: La mayorÃa del paÃs enfrentará un trimestre más cálido de lo habitual. El noroeste argentino podrÃa experimentar temperaturas aún más elevadas, mientras que el este de la Patagonia mantendrá promedios normales.
Este escenario climático, caracterÃstico del fenómeno La Niña, aunque aún no se ha manifestado plenamente, plantea desafÃos significativos para el sector agropecuario. La combinación de altas temperaturas y escasez de lluvias podrÃa afectar negativamente los cultivos y la producción agrÃcola en general.
El SMN advierte que, si bien este pronóstico se refiere a condiciones climáticas medias, eventos meteorológicos especÃficos como olas de calor, heladas o tormentas pueden ocurrir en cualquier momento.